El pensamiento mágico base de la superstición, es una forma de pensar y razonar que genera opiniones carentes de fundamentación lógica robusta o estricta. Creencias carentes de lógica. Suele estar basado en percepciones psíquicas subjetivas del individuo/colectivo, pudiendo haber sido condicionado por otras personas que haya conocido o aceptando de algún modo las teorías de dichos individuos con esas creencias.
En psiquiatría, varias enfermedades mentales y trastornos de personalidad se caracterizan por diversos grados de pensamiento mágico. Se utiliza el llamado método científico para remarcar lo endeble y arbitrario de las convicciones basadas en lo sobrenatural. Bruce Hood, Profesor de Psicología del Desarrollo en la Universidad de Bristol, llevó a cabo un experimento para mostrar que los esfuerzos por combatir las creencias "irracionales" son inutiles, ya que sostiene que el cerebro humano tiende a funcionar de forma supersticiosa.
Para demostrar su teoría, el Profesor Hood les preguntó a los miembros del público de un festival de ciencias, si estaban dispuestos a probarse una chaqueta azul a cambio de una gratificación de 10 libras esterlinas. Después de que no pocos voluntarios levantasen la mano, dijo entonces que la chaqueta pertenecía a Fred West, un asesino múltiple. Al oír esto, la mayoría de los voluntarios bajaron la mano.
En realidad, la chaqueta no había pertenecido a Fred West. El experimento mostró que esta creencia, a personas que se consideran racionales, les hacía sentirse incómodas:
"Es como si la maldad, una postura moral definida por la cultura, se hubiera vuelto físicamente presente dentro de la ropa", explicó el Profesor Hood.
Escrúpulos similares y "creencias" comparables, que poseen hasta los más escépticos, explican, por ejemplo, por qué pocas personas estarían dispuestas a cambiar su anillo de boda por una réplica idéntica. La diferencia entre conceder importancia sentimental a los objetos y creer en la religión, la magia o lo paranormal, es sólo de grado, según el Profesor Hood.
Según el Profesor Hood, debido a que los humanos operamos intuitivamente, instar a las personas a abandonar su sistema de creencias, no tiene exito, porque ese componente irracional opera a un nivel tan fundamental, que ninguna cantidad de evidencias racionales puede erradicarlo, de igual modo que no podemos erradicar un instinto.
Supersticiones consuetudinarias, algunas creencias populares:
Existen supersticiones relacionadas con distintas costumbres, sobre todo con acontecimientos importantes para las personas, por ejemplo el matrimonio, la menstruación femenina, la botadura de barcos, la ganadería, la agricultura, el ser zurdo, el solsticio de la noche de San Juan, etc.
También hay supersticiones relacionadas con objetos o elementos o con procesos:
el hierro, por ejemplo, tiene poderes mágicos, protege a su propietario contra las brujas y los malos espiritus. Hay muchas supersticiones relacionadas con tijeras, cuchillos, espadas, agujas... y otro objetos hechos de hierro y acero. Muchos escoceses creían que dormir con un cuchillo bajo la almohada evitaría que las brujas se los llevasen mientras dormían. En muchos países se considera fatídico regalar un arma blanca. El mango del cuchillo, al caer, apunta en la dirección de donde provendrá la buena suerte o los amigos. Si el cuchillo queda con el filo hacia arriba, se espera mala suerte, pues los espiritus se cortarán los pies.
Los modales en la mesa. Una servilleta, al final de una comida, no debía guardarse en el servilletero, e incluso doblar la servilleta se interpretaba como que la amistad podría terminarse.
Supersticiones que generarían "desgracia":
Mencionar o formular verbalmente cualquier cosa no deseable o desgraciada . Romper un espejo. Pasar debajo de una escalera apoyada contra una pared, la escalera con las superficies del piso y la pared forman un triángulo, representación de la Trinidad. Por lo tanto, cruzarla era atentar contra dicho dogma, o también representa una puerta de entrada al mundo de los espíritus. Cruzarse con un gato negro: dicho animal representaba a la brujería y al diablo mismo.

Supersticiones contra el "mal" o la "mala suerte"
Determinadas acciones son tradicionalmente consideradas como conjuros o actos contra el mal, los malos espíritus, las brujas y la mala suerte, y se realizan para protegerse, desviarlos, evitarlos o rechazarlos:
Poseer amuletos u objetos que protegen de la mala suerte o de las brujas, como llevar siempre una castaña recogida el dia o la Noche de San Juan, o ponerles pendientes hechos con ramitas de enebro a las ovejas, Aragón. Echar sal detrás del hombro, para aplacar a los malos espíritus que están tras la persona. Tocar un objeto de madera al oír algo que se considera inauspicioso, pues algunas culturas creen que poseen propiedades mágicas o se puede pedir un deseo. Tener en el hogar un altar con estampitas de santos y vírgenes. Encender una vela a un santo, en una iglesia católica o en el hogar. Hacer una "limpieza" mediante magia blanca con una bruja o curandera. "Tirar el cuerito" es un tipo de masaje shamánico relacionado con la piel de la cintura o el abdomen. Decir "¡Jesús!" cuando se estornuda, ya que se consideraba antaño signo de mal agüero o de mal augurio. Santiguarse al oír algo que proporciona mala suerte. Hacer el conjuro de la taza de agua y las gotas de aceite para evitar el mal de ojo o aojamiento. Golpear ligeramente las copas antes de beber su contenido, espanta a los malos espíritus y evita que entren al momento de abrir la boca.
Supersticiones que incitarían la buena suerte :

Supersticiones que "predicen" el futuro:
Derramar el vino predice buena suerte o trae alegría. Encontrarse por casualidad una herradura con 7 agujeros para los clavos es un buen augurio en Algeciras. Cuando a un difunto se le quedan los ojos abiertos es señal de que pronto le seguirá algún individuo de la familia. No deben echarse los coscorones de los huevos en la candela, porque se les seca el culo a las gallinas y no ponen. En México, cuando un cuchillo cae y se clava en el suelo, viene una visita. En Aragón, España, cuando uno, sin darse cuenta, se pone una prenda del revés (por ejemplo, la espalda de la camiseta en la parte del pecho), es que se va a producir una sorpresa, un imprevisto bueno o malo. Poner la cama con los pies hacia la calle: se morirá quien duerma en ella. Que, al tirar una cerilla encendida, ésta no se apague, anuncia una muerte próxima. En Aragón, "Soñar con muertos, saber de vivos": cuando se sueña con personas que han muerto, sobre todo familiares, es que se van a recibir nuevas noticias de, o se va reunir uno con, amigos o parientes. Una mujer, durante la menstruación, no puede hacer mantequilla, mayonesa... tocar o preparar la leche o productos lácteos, regar las plantas, dar de comer a los animales... la mantequilla o mayonesa no ligarán, la leche se cortará, las plantas se secarán, los animales morirán, especialmente crías o bebés ajenos, o se les estropeará la comida, o se arguellarán. Esta superstición está relacionada con la pureza y la impureza de la mujer, y coincide con supersticiones afines del mundo islámico. Aragón. " Dineros o palos". Si pican las palmas de las manos, es que se va a recibir dinero, o se van a recibir palos, Aragón Seguir a una mariquita que vaya en una dirección: se dará con el hombre ideal. Cuando alrededor de una persona vuela una palomita (mariposa), si es blanca, trae buena noticia.

NAMASTÉ.