El chocolate: una sana y dulce tentación.Probablemente nunca hubiéramos imaginado que reducir nuestra presión arterial o el riesgo de infarto fuese tan fácil como comer chocolate negro. Son muchos los beneficios que aporta a nuestra salud y muy poco el esfuerzo que tenemos que realizar para acceder a él. Este dulce capricho que muchas veces no nos permitimos por miedo principalmente a engordar, ha resultado ser un importante aliado para mantenernos sanos y saludables.
La clave está en saber combinar su consumo con el resto de alimentos de forma que el aporte calórico esté equilibrado y recordar que no todo el chocolate tiene las mismas propiedades. Nos centraremos en el negro, que es el que menos grasas añadidas tiene.
BENEFICIOS FISICOS:
Según los resultados de un estudio elaborado por el Centro de Hipertensión Arterial Cardiovascular de la Universidad de L'Aquila de Italia, posee propiedades antihipertensivas y mejora la función endotelial de las arterias haciéndolas más flexibles.
El departamento de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona también revela que tomar cacao ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares porque contiene quercitina, un flavoide antioxidante que podemos encontrar en multitud de frutas y verduras. Nuestro organismo no genera estos componentes en cantidades suficientes, lo que hace importante que los consigamos a través de otros alimentos.
Por su parte el consumo de fibra de cacao puede reducir el colesterol hasta un 30% y hasta un 40% el nivel de triglicéridos. Además puede ejercer una protección directa sobre las células del intestino grueso, lo que previene el desarrollo de enfermedades degenerativas como el cáncer de colon.
Algunos ingredientes que contiene este dulce podrían ser utilizados para combatir la tos persistente y para fabricar medicamentos más efectivos contra ella. Un equipo de investigación del Colegio Imperial de Londres descubrió que la teobromina, derivado que se encuentra en el chocolate, era casi tres veces más efectiva que la codeína, que es considerada como la mejor medicina contra la tos. Aún no se sabe si este componente actúa sobre el centro de la tos en el cerebro o aclara las secreciones del pulmón, pero de cualquier modo, el resultado es positivo.
BENEFICIOS PARA NUESTRA MENTE:

También posee feniletilamina, sustancia que se activa en el cerebro cuando estamos enamorados. Si caemos en esta dulce tentación nos sentimos más queridos, resultando su consumo un remedio natural para los problemas sentimentales. En definitiva, ayuda a sentirnos más activos y alegres.
FALSOS MITOS:

-Contiene sustancias que favorecen la producción de importantes neurotransmisores, elevando nuestro estado de ánimo. Mejora el carácter y contribuye a la felicidad, tanto física como emocional.
-No es verdad que su contenido de cafeína nos ponga nerviosos. Una tableta normal contiene tan poca cafeína como una taza de café descafeinado. -Contrarresta los efectos del síndrome premenstrual, probablemente por su influencia en la producción de neurotransmisores favorables.
OTRAS FORMAS DE USO:

Después de conocer todos los beneficios que el chocolate negro aporta a nuestra salud, ya no tenemos excusa para darnos un capricho, aunque no debemos olvidar que consumirlo con moderación es la clave del éxito.