BRINDEMOS POR EL 2010 PARA QUE TODOS NUESTROS SUEÑOS Y DESEOS SE CUMPLAN.

NAMASTÈ.
MIS HISTORIAS QUE PUEDEN SER TUS HISTORIAS
BRINDEMOS POR EL 2010 PARA QUE TODOS NUESTROS SUEÑOS Y DESEOS SE CUMPLAN.
Publicado por
LOLY
en
15:27:00
0
comentarios
Soñar es una forma de poder ver entre la oscuridad del futuro.
Publicado por
LOLY
en
19:22:00
0
comentarios
A papa noel le pido para el creador de esta pagina que en su dia me hizo su consentida para colaborar en ella,este regalo virtual.
Yo para reyes me pido un reloj de estos....
SER BUENOS Y QUE OS TRAIGAN MUCHOS REGALOS A VOSOTROS
NAMASTÈ.
Publicado por
LOLY
en
18:29:00
0
comentarios
Publicado por
LOLY
en
13:51:00
0
comentarios
Publicado por
LOLY
en
21:54:00
0
comentarios
TU RECUERDO
MIS RECUERDOS
Todos mis recuerdos van en tu direccion,dicen que la distancia es el olvido pero ese no es mi caso,ni la ausencia,ni el silencio,en mis recuerdos siempre estas tu por mucho tiempo que pase sin saber de ti.
No te veo,no te oigo pero te siento.... estas en mi recuerdo.
En mi retina,en mi oido,en mi boca,en mi corazon.
En nuestra cancion favorita"Angel"
En mi cancion"regresa a mi"
En mis rincones"en todos estas tu".
En mi comedor"pasion"
La cocina"tu llanto y yo consolandote"
La habitacion del ordenador"cariño,besos y deseo,TUS FOTOS EN LA PARED"
Mi habitacion"pasion desenfrenada,nuevas experiencias y sensaciones"
En tu casa idem de los mismo,cama,aseo,sofa.........
Barcelona "el acuarium"
Discoteca.Bolera................
Tu salto a los 40.........
Vaya celebracion de cumpleaños,competicion de baile con uno de 20 años y le ganaste....jejeje....y vaya fin de cumpleaños el mejor de mi vida y eso que fue el tuyo.......
En la comunion de mi hijo cuando me cogiste en brazos y girabas conmigo bailando"que mareo"¡que cuarenton mas marchoso!
En el carabana jugando al billar mirandote con que destreza y pasion juegas.
Cuando me llamabas y me ponias la musica que me gusta.
La cantidad de horas que hemos estado aqui sentados delante del teclado y monitor hablando"aqui empezo todo"
En cada rincon de mi pensamiento y mi corazon estas tu.
"Hasta mi cuerpo te recuerda"
Eso que ya hace mas de 3 años y medio que no nos vemos¡¡¡¡¡¡¡
Desearia pronto escuchar"regresa a mi"
No hay nada que desee mas que oir tu voz."entre otras cosas"
Yo sigo aqui con tu recuerdo..........
Es lo unico que nunca podra borrarse de mi mente y corazon todos esos recuerdos,pero de recuerdos no se puede vivir,hacen falta mas cosas en esta vida para seguir viviendo,unas las tengo otras no,asi que procurare seguir con las que tengo por que las otras ya se que son inalcanzables para mi.
No se puede luchar contra lo imposible,mejor morir de pie que vivir arrodillado........
Casi nunca se tiene lo que se quiere ni se quiere lo que se tiene.........
En fin que estos y muchos mas recuerdos que revolotean en mi memoria es lo que ha sucedido en 5 años que hace hoy que nos conocemos.
Gracias por todos los momentos
que hemos compartido
momentos llenos de sentimientos
y pensamientos
sueños y anhelos,
secretos, risas y lágrimas,
y sobre todo, amistad.
Cada preciado segundo quedará atesorado
eternamente en mi corazón.
Gracias por dedicarme tiempo.
Puedes contar conmigo,
cuando necesites en quien confiar,
NAMASTÈ FOREVER CORAZON.
Publicado por
LOLY
en
14:09:00
0
comentarios
UNA CANCION CENSURADA EN SU DIA GRACIAS QUE YA NO EXISTE NINGUN TIPO DE CENSURA PARA NADA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
NAMASTÈ.
Publicado por
LOLY
en
19:50:00
0
comentarios
10 cosas que no puedes perderte en el plano sexual ¿Hay un montón de cosas que te gustaría probar en la vida? Apunta una más: las experiencias sexuales que no debes perderte por nada del mundo.
Te contamos cuáles son y te proponemos que hagas una lista y vayas tachando... hasta que no te quede ni una por probar.
Conseguir un orgasmo sería la primera meta sexual de toda mujer. Pero no te conformes con eso, hay mucho más allá del orgasmo; por ejemplo, múltiples orgasmos.
Aunque tengas una pareja estable y estés satisfecha con el sexo, seguro que hay prácticas sexuales que te gustaría probar pero no te atreves.
Mi consejo es que no esperes a tener 60 años y sentir que no has disfrutado lo suficiente del sexo. Además de cumplir tus fantasías y deseos particulares, te contamos cuáles son las 10 prácticas sexuales que ninguna mujer debería perderse.
-Sexo oral
Publicado por
LOLY
en
20:45:00
0
comentarios
Yo sola en mis silencios y mi soledad pienso:vale la pena seguir?Sin que te valoren,sin que valoren lo que haces....Y si haces algo lo haces mal.....Sin nadie a quien contarle como te sientes,viviendo esta vida triste sin ninguna ilusion,estamos aqui cuatro dias de paso tres ya los hemos gastado y que nos queda?Esperar a que se termine el dia que nos queda..........Como diria un amigo...no hay mas es lo que hay.......Hay que ser positiva"si" pero una puede ser positiva cuando tiene motivos para serlo si no los hay no se puede ser.Hay un dicho que dice que el que vive de ilusiones muere de desengaños y estoy empezando a pensar que es muy cierto.Menos mal que ilusiones no quedan ya¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Los hijos se hacen mayores,la familia la tienes lejos,amigos se cuentan con los dedos de una mano y sobran tres.En fin aguanteremos hasta que llegue el cuarto dia no queda de otra¡¡¡¡¡
Me quedo con los bellos recuerdos que son los unicos que no te abandonan.
-----------------------------------------
Pensando…. voy pensando, quizas no deberia pensar tanto, pero pienso que pensar no ha matado a nadie, de momento, pero tambien pienso que pensar no es tan malo, o quizas si que pensar es malo.Asi que pensare que no pienso tanto, engañare a mi pensamiento, pensando que no pienso, pero pensando al mismo tiempo, que pensar es lo que me mantiene vivo mi pensamiento, porque si no pensara, mis pensamientos dejarian de existir. Asi que casi mejor sigo pensando, aunque no lo tenga que hacer, aunque mis pensamientos me creen tal confusion , que ya no se si pienso que pensar sea lo mas correcto o si quizas no tendria que pensar que no pienso, aunque en el fondo de mis pensamientos, siempre habra un pensamiento para mis pensamientos mas lejanos mas olvidados. Aunque…..quizas piense para no olvidar esos pensamientos .
A veces pienso que pienso demasiado en mis pensamientos.
A veces creo que pienso demasiado en ti.
NO VEAN ESTO COMO UNA ENTRADA TRISTE NO QUIERO DAR PENA PREFIERO DAR ASCO. MIRENLO COMO UNA EXPERIENCIA DE VIDA MAS. GRACIAS POR LEERLO.
LOLY.
Publicado por
LOLY
en
21:12:00
0
comentarios
Tan lejos, pero tan cerca...
Te contamos cómo mantenerla
Aunque, según comienza un famoso bolero, “dicen que la distancia es el olvido...”, lo cierto es que esta máxima no se cumple entre todas esas parejas que, por avatares del destino, viven en distintas ciudades pero mantienen una relación sentimental.
“Cuando por ambas partes el sentimiento es verdadero, la distancia acaba siendo una etapa más de la pareja e, incluso, sirve para acercarlos tanto que resulta beneficioso pues consolida una relación profunda en la que ambos son conscientes del esfuerzo que eso implica”.
El gran problema de estas parejas es que “el ser humano necesita, por naturaleza, el contacto físico para saberse querido y, en el caso de una relación a distancia, esto se hace especialmente duro. Aunque gracias al avance de las nuevas tecnologías (chat, cámaras web...) esta lejanía se acorta, no es lo mismo escuchar la voz del otro que ver sus reacciones y gestos o poder contar con él cuando te apetece y no tener que esperar a un momento determinado”. Un contacto que también se hace necesario a nivel sexual. “Aunque el sexo no lo es todo en una pareja, lo cierto es que poder sentir un abrazo o la piel del otro une mucho”
CONFIANZA MUTUA
¿Cómo solventar estas trabas? Los expertos son tajantes: con mucha comunicación y confianza mutua. Si generalmente estos dos atributos son la base de una relación de pareja, con kilómetros por medio se hacen más que imprescindibles. “Uno no tiene por qué estar continuamente pegado al otro para conocerse y unirse más, basta con que ambos cimienten su amor en una comunicación fluida y una seguridad fuerte”.
Cuando surjan malentendidos la solución siempre pasa por la clásica fórmula de decirse las cosas y no guardárselas. “Si, por el contrario, el problema es más grave, lo mejor es intentar verse y aclararlo todo cara a cara”
¿Serías capaz de dejarlo todo?
Lo importante es tener siempre claro que sólo sincerándose se solucionan las cosas
Así, al final, aunque cada pareja es un mundo, quien vive esta situación no lo duda: todo se sobrelleva, desde una pelea por una interpretación errónea hasta un affaire, pero lo importante es tener siempre claro que sólo sincerándose se solucionan las cosas.Si con el tiempo, el amor que se ha creado resulta ser mutuo y real, el desenlace sólo es uno: cambiar la distancia por la proximidad. “Una relación no puede mantenerse indefinidamente a kilómetros, ya que al final se deterioraría y cada uno acabaría haciendo la vida por su cuenta”.
DEJARLO TODO POR ÉL
Es entonces cuando surge una pregunta: ¿estarías dispuesta a dejarlo todo por tu chico, o el por ti, e irte a vivir a otra ciudad, quizá a otro país, y empezar de cero? Para evitar futuros reproches, los expertos aconsejan huir de la impulsividad y tomar las decisiones de manera muy meditada. Además, “lo ideal es que la persona que se desplace intente asegurar su situación laboral de antemano. Parece un poco materialista, pero estas situaciones exigen tener los pies bien puestos en la tierra. No hay nada peor que una relación en la que uno echa en cara el gran esfuerzo que un día hizo por el otro. Se ha de tomar una decisión en la que se beneficien ambas partes”.
¿Y TÚ, PODRÍAS?
No todas las parejas están preparadas para mantener una relación a distancia. Sin embargo, para otras es la situación ideal. ¿Con cuál te identificas?
ABSTENERSE.
Celosas e inseguras. Para quienes les guste tener controlada su pareja 24 horas y se mueran de celos con su ausencia es mejor no iniciar una relación así. Te ahorrarás frustraciones. La mujer insegura que necesita la aprobación constante de su pareja se evitará disgustos evitando las relaciones a distancia.
Publicado por
LOLY
en
21:16:00
0
comentarios
Halloween o Noche de Brujas
es una fiesta que se celebra principalmente en Estados Unidos en la noche del 31 de octubre. Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de todos los santos. En gran parte, es una celebración secular aunque algunos consideran que posee un transfondo religioso.El día se asocia a menudo con los colores naranja y negro y está fuertemente ligado a símbolos como la Jack-o'-lantern,calabazas con caras monstruosas. Las actividades típicas de Halloween son el famoso dulce o truco y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura historias de miedo y el visionado películas de terror.
El hecho de que esta fiesta haya llegado hasta nuestros días es, en cierta medida, gracias al enorme despliegue comercial y la publicidad engendrada en el cine estadounidense. La imagen de niños norteamericanos correteando por las oscuras calles disfrazados de duendes, fantasmas y demonios, pidiendo dulces y golosinas a los habitantes de un oscuro y tranquilo barrio, ha quedado grabada en la mente de muchas personas.
Leyendas y costumbres de Halloween:
Se dice que la noche de Halloween, la puerta que separaba el mundo de los vivos del Más Allá se abría y los espíritus de los difuntos hacían una procesión en los pueblos en los que vivían.
En esa noche los espíritus visitaban las casas de sus familiares, y para que los espíritus no les perturbasen los aldeanos debían poner una vela en la ventana de su casa por cada difunto que hubiese en la familia. Si había una vela en recuerdo de cada difunto los espíritus no molestaban a sus familiares, si no era así los espíritus les perturbaban por la noche y les hacían caer entre terribles pesadillas.
Truco o trato:
Originalmente el Truco o Trato era una leyenda popular de origen céltico según la cual no solo los espíritus de los difuntos eran libres de vagar por la Tierra la noche de Halloween, sino toda clase de entes procedentes de todos los reinos espirituales. Entre ellos había uno terriblemente malévolo que deambulaba por pueblos y aldeas, yendo de casa en casa pidiendo precisamente "truco o trato". La leyenda asegura que lo mejor era hacer trato, sin importar el costo que éste tuviera, pues de no pactar con este espíritu (que recibiría el nombre de Jack O'Lantern, con el que se conocen a las tradicionales calabazas de Halloween) él usaría sus poderes para hacer "truco", que consistiría en maldecir la casa y a sus habitantes, dándoles toda clase de infortunios y maldiciones como enfermar a la familia, matar al ganado con pestes o hasta quemar la propia vivienda. Como protección surgió la idea de crear en las calabazas formas horrendas, para así evitar encontrarse con dicho espectro (y con el tiempo, debido a la asociación mental entre el espíritu y las calabazas, el nombre de este sería dado a ellas, que es como son conocidas hoy día cuando llega esta fiesta).
En la actualidad, los niños se disfrazan para la ocasión y pasean por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta. Después de llamar a la puerta los niños pronuncian la frase "truco o trato", "dulce o truco" o "dulce o travesura" (proveniente de la expresión inglesa trick or treat). Si los adultos les dan caramelos, dinero o cualquier otro tipo de recompensa, se interpreta que han aceptado el trato. Si por el contrario se niegan, los chicos les gastarán una pequeña broma, siendo la más común arrojar huevos o espuma de afeitar contra la puerta
El origen de las famosas calabazas talladas deviene de una leyenda de origen celta (a caballo entre Irlanda y Escocia) sobre Jack "El Tacaño" (Stingy Jack en el original inglés), un granjero que engañaba y mentía a vecinos y amigos. Esta conducta le consiguió toda clase de enemistades pero también una reputación de persona tan malvada que rivalizaría con el mismísimo Satanás.
El Diablo, a quien llegó el rumor de tan negra alma, acudió a comprobar si efectivamente era un rival de semejante calibre. Disfrazado como un hombre normal acudió al pueblo de éste y se puso a beber con él durante largas horas, revelando su identidad tras ver que en efecto era un auténtico malvado. Cuando Lucifer le dijo que venía a llevárselo para pagar por sus pecados, Jack le pidió una ronda más juntos como última voluntad. El Diablo se lo concedió pero al ir a pagar ninguno de los dos tenía dinero, así que Jack retó a Lucifer a convertirse en una moneda para pagar la ronda y demostrar sus poderes. Satanás lo hizo, pero en lugar de pagar con la moneda Jack la metió en su bolsillo, donde llevaba un crucifijo de plata. Incapaz de salir de allí el Diablo ordenó al granjero que le dejara libre, pero Jack no lo haría a menos que prometiera volver al infierno para no molestarle durante un año.
Transcurrido ese tiempo, el Diablo apareció de nuevo en casa de Jack para llevárselo al inframundo pero de nuevo Jack pidió un último deseo, en este caso que el Diablo cogiera una manzana situada en lo alto de un árbol para así tener su última comida antes de su tormento. Lucifer accedió, pero cuando estaba en el árbol Jack talló una cruz en su tronco para que no pudiera escapar. En esta ocasión Jack le pidió no ser molestado en diez años, además de otra condición: que nunca pudiera reclamar su alma para el inframundo. Satanás accedió y Jack se vio libre de su amenaza.
Su destino no fue mejor: tras morir (mucho antes de esos diez años pactados), Jack se preparaba para ir al cielo pero fue detenido en las puertas de San Pedro, impidiéndosele el paso pues no podían aceptarle por su mala vida pasada, siendo enviado al Infierno. Para su desgracia allí tampoco podían aceptarlo debido al trato que había realizado con el Diablo, y éste le expulsó de su reino y le condenó a deambular por los caminos con un nabo hueco con un carbón ardiendo dentro como única luz que guiara su eterno vagar entre los reinos del bien y del mal. Con el paso del tiempo Jack el Tacaño fue conocido como Jack el de la Linterna o "Jack of the Lantern", nombre que se abrevió al definitivo "Jack O'Lantern". Esta es la razón de usar nabos (y más tarde calabazas, al ser más grandes y fáciles de tallar) para alumbrar el camino a los difuntos en Halloween, y también el motivo de decorar las casas con estas figuras horrendas (para evitar que Jack llamara a la puerta de las casas y proponer Truco o trato).
NAMASTÈ.
Publicado por
LOLY
en
15:55:00
0
comentarios
"Por supuesto que puedo cazar un reno", había afirmado Ojibwa, respondiendo a las críticas de su abuelo, que lo consideraba demasiado joven e inexperto. Sin embargo, después de pasar tres días solo en el bosque, la tarea ya no parecía tan sencilla.
El primer día, Ojibwa encontró la pista de un reno y lo siguió de cerca, pero el sol se puso antes de que pudiera alcanzarlo. El segundo día. Ojibwa sorprendió a otro reno bebiendo en un arroyo; sacó su arco, se aproximó al arroyo y pisó, sin darse cuenta, algunas ramas secas que crujieron ahuyentando a su presa. El tercer día, Ojibwa localizó a una familia de renos que se refugiaba detrás de unos peñascos, pero cuando empezaba a acercarse escuchó el gruñido de un oso y se trepó en un árbol para ponerse a salvo. Por supuesto que cuando bajó del árbol los renos habían abandonado su escondite.
La noche del tercer día, Ojibwa se encontraba en un claro del bosque dándole vueltas a su fracaso y considerando la posibilidad de regresar al campamento, sin pena ni gloria, cuando de repente escuchó un zumbido y percibió un resplandor extraño.
Después del zumbido vino una voz:
-Soy Kitchi Manitú, no temas -dijo la voz.
-¡Oh, Kitchi Manitú! Necesito tu ayuda.
-Para volver al campamento con la cola entre las piernas no necesitas la ayuda de Kitchi Manitú.
-Estoy decidido a intentarlo una vez más, pero no sé cómo.
-El primer día fallaste porque te faltó rapidez, el segundo día fallaste porque te faltó sigilo y el tercer día... bueno, aceptemos que el tercer día fuiste simplemente un cobarde. Necesitas que manitú, la fuerza, crezca dentro de ti. Para eso deberás internarte en el bosque de los abedules: pasarás dos días con sus noches sentado en la piedra más plana que encuentres en aquel bosque. Pondrás tu mirada y tu atención en los troncos de los árboles, en ninguna otra cosa. Al final del segundo día se presentará tu animal protector y te indicará un camino.
Ojibwa siguió las instrucciones con todo cuidado; permaneció atento y quieto dos días con sus noches. Al final del segundo día, tal como Kitchi Manitú lo había anunciado, llegó un animal, un castor de ojos más bien grandes. El castor se anunció golpeando su gruesa cola contra el suelo, y en cuanto notó que Ojibwa lo había visto se echó a correr. En ese momento Ojibwa recordó que su primera falla había sido la falta de rapidez, de manera que empezó a correr detrás del castor.
Después de un rato, el castor paso a pocos metros de un gigantesco oso que arañaba distraídamente la corteza de un abeto. Ojibwa recordó que su tercera falla había sido sucumbir ante el miedo, y siguió corriendo tras el castor, ignorando la presencia del oso.
Finalmente el castor entró a la zona más tupida de la floresta y detuvo su carrera, dando paso a una marcha lenta. Ojibwa recordó que su segunda falla había sido la falta de sigilo, y empezó a caminar tan suave y discretamente que sus mocasines no hacían ruido alguno. Así se acercaron a un reno que masticaba yerbas y sacaba de vez en cuando la lengua.
Ojibwa apuntó con su arco y se disponía a lanzar la flecha cuando el reno desapareció. No se escapó, no se movió; simplemente desapareció. En el sitio donde había estado el reno surgió un resplandor...Kitchi Manitú.
-Ya has aprendido bastante por ahora -dijo el Gran Espíritu-. No dudo que un día, muy pronto, seas un buen cazador. Ahora regresa al campamento y dile a tu abuelo que tenía razón, que te falta mucha experiencia. Si lo haces, agregarás a todo lo que has aprendido una lección de humildad.
Publicado por
LOLY
en
10:13:00
0
comentarios
BUSCANDO CURIOSIDADES ENCONTRE ESTA QUE ME PARECE SUBRREALISTAUn homosexual chino se queda embarazado y alumbra una Tenia de 8 metros de largo
Publicado por
LOLY
en
20:43:00
0
comentarios
Aunque la mayoría de los humanos se sorprende ante la aparición de animales de extrañas características, lo cierto es que, en una gran cantidad de ocasiones, son justamente ellos los que desafían a la sabia naturaleza y provocan deformaciones en ciertas especies animales.
Así, por ejemplo, encontramos personas que someten a la fauna a diversos cruzamientos anti-naturales para obtener beneficios económicos.Respecto a este último punto, hay que decir que el hombre no sólo genera modificaciones en las especies de forma directa, sino que también la provoca a través de la deforestación, la caza ilegal y el avance del cambio climático.
¿Qué consecuencias traen estas acciones? Pues la aparición de extraños ejemplares que, como en el caso del beefalo (mezcla de vaca con búfalo), responden a la necesidad humana de competir en el mercado de la carne destinada al consumo.
En este contexto, también han aparecido ligres (producto de la poco común cruza entre una leona y un tigre), tigones (resultado del apareamiento entre una tigresa y un león), cebroides (cebra con caballo), faisallinas (hijos de una gallina y un faisán) y belfines (descendientes de la pareja conformada por un delfin nariz de botella y pseudo orcas).Ante esta realidad que preocupa, y mucho, a los especialistas, el profesor de Biología Evolutiva de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Esteban Hasson, ha señalado ante el diario Clarín que la aparición de estos ejemplares poco comunes “seguramente son consecuencia de los cambios ambientales de los que nuestra especie es responsable”.
Por otra parte, el experto se encargó de aclarar que estas crías “no son representantes de nuevas especies”, sino más bien un “callejón sin salida” ya que muchos de estos animales “inventados” son estériles. Ante esta situación, habría que preguntarse hasta dónde llegará el poder destructivo del hombre pero eso, claro está, es un interrogante que, por más triste y preocupante que resulte, parece no tener respuesta.
NAMASTÈ.
Publicado por
LOLY
en
19:32:00
0
comentarios
Temores sexuales de los hombres
10 miedos más comunes de los hombres en la cama
Los temores a la hora de la intimidad no son un asunto femenino. Ellos también se angustian ante posibles situaciones que se pueden dar en el sexo.
Se suele hablar con bastante frecuencia acerca de nosotras y nuestras inquietudes en la cama. Solemos pensar que en gran parte las preocupaciones a la hora de intimidad son un tema netamente femenino. Pero es ahí donde nos equivocamos.
Porque los hombres a la hora de enfrentar el sexo también tienen algunos miedos, aunque muchas veces los escondan o traten de esquivar el tema.
-La no erección
Si hay algo que le aterra a un hombre es que en el momento “de” su miembro no lo acompañe. Vale decir que no tenga una erección. Ya se sabe que este tipo de situaciones puede darse por razones sicológicas, desde estrés, ansiedad extrema y hasta por cansancio, pero cuando se trata de este tema, para los hombres toda explicación suena a excusa barata.
-Ser mal amante
Aunque muchas veces los hombres son tachados de egoístas, la verdad es que ellos sí se preocupan de mantener una “buena reputación” en la cama. Eso quizás podría explicar frasecitas matapasiones post sexo como “¿te gustó?”. La verdad es que un hombre se moriría de vergüenza si es que una mujer le dijera con todas sus letras que en realidad estuvo pésimo y que en definitiva es un mal amante.
-Que le critiquen su “tamaño”
Da exactamente lo mismo que nosotras digamos que en realidad el tamaño del miembro no es tan importante. Los hombres tienen escrito con sangre que sí importa. Por eso, cuando se enfrentan por primera vez frente a una mujer en el plano sexual, tienen pavor que ella pueda decirles algo respecto a lo “pequeño” de su pene. Eso sin duda lo mataría.
-'Terminar antes de partir'
El hombre, quizás evocando a las miles de películas pornos que ha visto durante su vida, generalmente hace una relación entre duración y calidad. Es decir, para él durar en una relación sexual unos cuantos minutos es fatal, ya que pretende emular al tipo robusto y 'extra larga duración' que alguna vez observó en una cinta triple X.
-Ser tachado de ridículo
Todos, pero es que todos tenemos nuestras extravagancias a la hora de tener sexo. Sin embargo, lo hombres, en especial aquellos lúdicos, tienen pavor que una de sus propuestas juguetonas a la hora de tener sexo sea tachada de ridícula o de simple y llanamente perversa.
-Que los tilden de feos
No hay nada más que le dé pánico a un hombre es que lo critiquen físicamente. Y no hablamos sólo de su pene, sino que también de su contextura en general. Si en un momento de intimidad, llegaras a decirle que está un poquito panzón o medio sueltecito, lo más probable es que el tipo termine con un tremendo complejo.
-Decir que no
El hombre siempre tiene que tener ganas de sexo y siempre tiene que estar listo para ello. Eso es lo que está culturalmente estipulado. Pero como ya a estas alturas, todas sabemos, ese es un mandamiento bien inexacto. Sin embargo, los hombres siguen este dogma al pie de la letra y por eso se aterran a la posible reacción ante un “no tengo ganas” o “estoy cansado”. Por eso muchas veces prefieren seguir adelante, aunque no quieran.
-Ser aburridos
Para un hombre ser tachado de “aburrido” sería un golpe directo a su ego. Es decir, si una mujer se quedara dormida en el mismo acto o comenzara a bostezar en medio de las caricias y besos, sería sin duda, la peor pesadilla para un hombre.
-Descubrir que fue falso
Para los hombres que una mujer alcance el orgasmo es lo máximo. Pero después de ver en el cine a Meg Ryan fingiendo a la perfección uno, saben perfectamente que alguna les podría pasar gato por liebre. Por eso, otro de los temores más grandes de ellos es que alguna mujer les dijera “nunca tuve un orgasmo contigo, los fingí todos”. Mal.
-Que piensas en otro
Una cosa es “jugar” a los roles y otra muy distinta es que te pillen pensando en otro mientras estás teniendo sexo con él. Este es otro de los grandes miedos de los hombres a la hora de la intimidad. Si llegaran a descubrir algo así su ego y autoestima se verían absolutamente mermados.
NAMASTÈ.
Publicado por
LOLY
en
21:40:00
4
comentarios
Una compañía japonesa ha desarrollado un traje sastre que protege a quien lo usa de contraer el virus de la influenza A.
La empresa Haruyama Trading Co. cuenta ya con 50 mil conjuntos de chaqueta y pantalón y comenzará a venderlos el próximo jueves, según reveló su vocero al Telegraph.
El traje está cubierto con bióxido de titanio, mismo que reacciona ante la luz y mata al virus A H1N1 cuando entra en contacto con él, asegura Junko Hirohata. Este químico es un ingrediente común en la pasta de dientes y en los cosméticos.
Este conjunto, que es indistinguible de cualquier otro utilizado por ejecutivos japoneses, será vendido en cuatro colores y estilos, que van desde el gris medio, carbón, azul marino y oscuro a rayas. Su precio estará alrededor de 580 dólares.
Haruyama Trading Co. asegura que le llevó varios meses desarrollar el traje, que mantiene sus propiedades aún después de ser lavado en numerosas ocasiones.
Japón se encuentra atemorizado desde que inició el brote de influenza A en el mundo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud los casos confirmados del virus ascienden a los 340 mil y las muertes a nivel mundial suman ya más de 4 mil.
Conforme el virus avanza, los remedios fantásticos no se hacen esperar. Otro ejemplo de una medida desesperada para contener el virus se dio en Suecia, donde las autoridades eclesiásticas decidieron servir vino con extra alcohol durante la ceremonia de la comunión con el objetivo de evitar contagios.
NAMASTÈ.
Publicado por
LOLY
en
20:53:00
0
comentarios
De acuerdo con varias religiones orientales, el karma sería una energía metafísica (invisible e inmensurable) que se deriva de los actos de las personas. De acuerdo con las leyes del karma, cada una de las sucesivas reencarnaciones quedaría condicionada por los actos realizados en vidas anteriores. Es una creencia central en las doctrinas del ayyavazhi, el budismo, el hinduismo y el jainismo. Aunque estos credos expresan diferencias en el significado mismo de la palabra karma, tienen una base común de interpretación. Generalmente el karma se interpreta como una «ley» cósmica de retribución, o de causa y efecto.
Publicado por
LOLY
en
21:59:00
0
comentarios
Publicado por
LOLY
en
12:15:00
0
comentarios
"La manera de dar vale mas que lo que se da"Hay determinadas fechas,sea porque hay un cumpleaños o porque lo impone el comercio,en los que uno debe hacer regalos casi por decreto.
Normalmente,acabamos corriendo a ultima hora a las tiendas esperando que la inspiracion nos lleve al regalo adecuado.Por desgracia,no suele ser asi,y ese dia encontramos todo menos lo que estamos buscando.
En cambio en otra ocasion veremos casualmente justo lo que la persona necesita.Si es alguien con quien tenemos mucha relacion ¿por que no sorprenderle con un regalo inesperado?Es absurdo que la estima tenga que desmostrarse en dias prefijados.
Puede ser una escusa perfecta para salir a comer con esta persona y alegrarle el dia.Tu gesto tiene valor precisamente porque es expontaneo.Especialmente si no dispones de mucho tiempo para compartir con ella,le demostraras que la tienes presente y que estas atento/a a sus gustos.
Cualquier acto de generosidad reporta mas satisfaccion al que lo ofrece que a su destinatario.
Pensar en los demas es una noble actitud que estrecha nuestros lazos con el mundo y nos libera de nuestra prision.
"Muchas personas cometen el error de regalar aquello que a ellas les gustaria recibir.Elegir el regalo adecuado requiere una medida de intuicion y otra de observacion".
NAMASTÈ.
Publicado por
LOLY
en
2:29:00
0
comentarios
"Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo, había una casa abandonada. Cierto día, un perrito buscando refugio del sol, logró meterse por un agujero de una de las puertas de dicha casa.
El perrito subió lentamente las viejas escaleras de madera. Al terminar de subirlas se topó con una puerta semi-abierta; lentamente se adentro en el cuarto. Para su sorpresa, se dio cuenta que dentro de ese cuarto habían 1000 perritos más, observándolo tan fijamente como él los observaba a ellos.
El perrito comenzó a mover la cola y a levantar sus orejas poco a poco.Los 1000 perritos hicieron lo mismo.
Posteriormente sonrió y le ladró alegremente a uno de ellos. El perrito se quedó sorprendido al ver que los 1000 perritos también le sonreían y ladraban alegremente con él.Cuando el perrito salió del cuarto se quedó pensando para si mismo:
"¡Qué lugar tan agradable... voy a venir más seguido a visitarlo!"
Tiempo después, otro perrito callejero entró al mismo sitio y se encontró en el mismo cuarto. Pero a diferencia del primero, este perrito al ver a los otros 1000 perritos del cuarto se sintió amenazado ya que lo estaban viendo de una manera agresiva.
Posteriormente empezó a gruñir, obviamente vio como los 1000 perritos legruñían a él. Comenzó a ladrarles ferozmente y los otros 1000 perritos le ladraron también a él. Cuando este perrito salió del cuarto pensó:
"¡Qué lugar tan horrible es éste... nunca más volveré a entrar allí!".
En el frente de dicha casa se encontraba un viejo letrero que decía:
Todos los rostros del mundo son espejos. Decide cuál rostro llevarás por dentro y ese será el que mostrarás. El reflejo de tus gestos y acciones es lo que proyectas ante los demás.
Las cosas más bellas del mundo no se ven ni se tocan, sólo se sienten con el corazón.
Publicado por
LOLY
en
22:22:00
0
comentarios
Publicado por
LOLY
en
23:35:00
0
comentarios
Los pueblos nativos de América del Norte.
Publicado por
LOLY
en
14:39:00
0
comentarios
El origen de la historia de Tristán se refiere, a las aventuras de un caballero de la corte del Rey Arturo o de Cassivellaunus. Parece que la historia ya se conocía en el siglo VI y luego fue adoptada por los trovadores. Fue escrita por varios autores, se menciona a Thomas de Ercildoune -El Rimador-, Raoul De Beavais y a Chrétien de Troyes entre otros. Meliadus, señor de Lyonesse había estado en guerra con otro señor llamado Morgan. Cuando por fin habían llegado a un pacto de paz, Meliadus decidió partir a Cornualles donde el rey Mark gobernaba. Allí demostró sus habilidades durante un torneo en el que salió campeón. Inmediatamente, la hermana de Mark, Blanchefleur, se enamoró perdidamente del caballero victorioso quien le pidió la mano. Pero el Rey Mark lo prohibió obstinadamente lo que no impidió que los amantes se casaran en secreto.Luego de haber tenido un hijo a quien llamaron Tristán, los rumores de que Meliadus había muerto llegaron a la Corte y Blanchefleur murió de pena. Así el niño Tristán creció desconociendo quiénes eran sus padres y fue educado por el fiel servidor de Blanchefleur, Kurvenal. Él lo educó tanto en el manejo de las armas como en el arte, y el joven pronto aprendió a tocar muy bien el arpa. Cuando Tristán tuvo suficiente edad, salió en busca de aventuras, hasta que el destino lo llevó a las puertas del castillo del Rey Mark, en Cornualles. Allí se enteró de la verdadera historia de su linaje y fue recibido muy atentamente. Decidió vengar la muerte de su padre retando a combate a Morgan a quien terminó venciendo.Pero pronto un emisario del rey de Irlanda, Morold, llegó a la Corte del Rey Mark para cobrar sus exagerados impuestos. Tristán no pudo permitir tamaña injusticia por lo que lo retó a combate. Tristán terminó por acabarlo, pero recibió una herida del arma envenenada de su contrincante que sólo podía curar la hermana de Morold, Isolda. Tristán partió así hacia Irlanda para ser curado por la princesa Isolda, pero no dio a conocer su nombre, sino que se hizo pasar por un simple juglar que tocaba muy bien el arpa. Isolda y su madre le curaron su herida de inmediato y Tristán pasó muchos días en la Corte con ellas. Isolda llegó a descubrir, durante estos días, la verdadera identidad de Tristán, el caballero que había dado muerte a su hermano. En un principio trató de matarlo mientras él dormía pero enseguida se arrepintió y lo perdonó. Sin embargo el Rey de Cornualles le había ordenado a Tristán que pidiera la mano de la princesa Isolda en su nombre y se convierta en la reina de Cornualles. De modo que, para sorpresa de todos, Tristán pidió la mano de Isolda para Mark.
La madre de Isolda, al ver infeliz a su hija, hizo una pócima de amor para que Isolda y Mark la tomaran antes de casarse y de este modo quedaran enamorados.Pero durante el viaje en barco hacia la corte de Mark, Isolda y Tristán bebieron la pócima por equivocación y ellos fueron los que quedaron perdidamente enamorados. Sin embrago, decidieron separarse apenas llegaron a Cornualles.Tristán realizó muchas proezas y hazañas en nombre de Isolda hasta que fue mortalmente herido. Pero no quiso recibir la ayuda de Isolda, porque sabía que esto despertaría las sospechas del rey Mark. Tristán fue informado de la existencia de otra curandera que vivía en Bretaña llamada también Isolda. Hacia allí se dirigió e Isolda de Bretaña lo curó. Ella se enamoró de Tristán y el hermano de Isolda de Bretaña le propuso la mano de su hermana. Tristán pensó que casándose con ella lograría olvidar a Isolda de Cornualles pero no sucedió.Así vivió infeliz durante algún tiempo hasta que fue herido nuevamente. Pero Isolda de Bretaña no pudo sanar esa herida por lo que el fiel servidor de Tristán, Kurvenal, que aún permanecía con él, se embarcó a Cornualles diciéndole a Tristán que si volvía en un barco con velas blancas sería porque regresaría con Isolda, la esposa de Mark, de otra forma las velas sería negras como de costumbre.Luego de unos días la nave con velas blancas retornó, pero demasiado tarde, ya que Tristán murió en ese mismo instante. Otra versión dice que Isolda de Bretaña le informó a Tristán que las velas eran negras mientras que en realidad eran blancas. Tristán ya sin esperanzas abandonó sus ganas de vivir y murió desconociendo la verdad. Cuando Isolda de Cornualles llegó y vio que Tristán había muerto exhaló su último suspiro y murió sobre el cadáver.Los dos cuerpos fueron transportados a Cornualles, donde se enterraron por tumbas separadas, por orden del Rey Mark. Pero cuenta la leyenda que de la tumba del juglar nació una enredadera que, cruzando las paredes, descendía hasta la tumba de Isolda. La planta fue cortada dos veces por orden del Rey, pero insistía en crecer.
Una rosa y una vid crecen de las respectivas tumbas y se entrelazan.
NAMASTÈ.
Publicado por
LOLY
en
2:36:00
0
comentarios
¿Cómo detectar a los hombres que mucho hablan y poco hacen?
'Perro que ladra no muerde' dice el dicho, y la verdad es que hacen mucha alusión a este tipo de hombres, lamentablemente más común de lo que parecen. Descubrirlos está en nuestras manos y así evitar sucumbir ante los encantos de un estafador de mujeres.
Detecta las señales de esos hombres que hablan y hablan sobre sus innumerables conquistas y las superestrategias amatorias, que enamoran a miles de mujeres, pero a la hora de la verdad siempre están solos.
Sus promesas incluyen bajarte las estrellas y darte lo que siempre has soñado, pero si hasta sus amigos se burlan de sus falsas historias, es mejor que tengas cuidado... ¡Descúbrelos!
-‘Todas las mujeres me miran’Ellos piensan que son los chicos más sexy que han pisado la tierra. Les encanta presumir con sus amigos la cantidad de chicas que se mueren por ellos. Pero cada vez que intentan conquistar alguna chica todas salen corriendo por su imagen de sex symbol.
-‘Soy el mejor amante que han tenido’Algunos hombres no temen a calificarse ellos mismos como machos en potencia que todas mueren por tener, les encanta hablar de sus relaciones y cómo todas quedan satisfechas por su excelente desempeño. Incluso han llegado a convencer a sus amigos, pero cuando es tiempo de la pasión no hay nada de buena acción.
-‘Tengo una cita con una mujer hot’Este tipo de hombres pueden ser los más sometidos, pero siempre que los invitan a salir dicen que no pueden porque tienen una cita con la mujer más sensual y que le espera una noche de pasión desenfrenada, pero a la hora de la verdad su cita es con su abuelita.
-‘Ya perdí la cuenta de todas mis mujeres’Esta es la frase preferida de los hombres cuando les preguntan por sus amantes del pasado y la verdad es que el 99% contesta esto porque en realidad teme a ser juzgado por la verdadera cantidad de chicas con que ha estado.
-‘La hija, la madre y la hermana me adoran’Su ego es tan elevado que da por hecho que todas las mujeres que conoce quieren tener algo con él e incluso la familia entera y las amigas de su conquista están tras él. Por eso sigue ´solo´. ¡Cuidado puede crear rivalidad con mentiras!
-‘Te regalo la luna y las estrellas’En su estrategia de conquista, promete cosas que jamás podrá darte. Todo el tiempo hablan de lo feliz que serías a su lado porque él a todas las mujeres les da lo que quieren. En realidad, sus alcances podrían ser mucho menores que sus palabras. Los hechos hablan por sí solos.
-‘Con esta mujer sí me caso’Repite todo el tiempo que está enamorado y por fin encontró la mujer de su vida, pero cuando sus amigos le preguntan por ella, dice que ya tiene una nueva. ¿Serán amigas imaginarias?
-‘Todas las mujeres alcanzan el orgasmo conmigo’Hay chicos mucho más osados y se atreven asegurar que son tan hábiles, que todas las mujeres con las que han estado alcanzaron el orgasmo. Lo cual no es tan fácil de creer. No seas ingenua y piensa que los más calladitos son los que tienen mejores posibilidades.
-‘Eres la mujer más bella del mundo’ Para él todas las mujeres tienen una belleza única y especial. Y cuando acaba de conocerte te llama ´divina, hermosa, muñeca o preciosa´, además de afirmar varias veces en el día que en realidad ´nunca´ había visto una mujer tan linda en el mundo. ¿Le creerías?
-‘Soy el mejor amigo de mis ex novias’Nunca se sabe por qué termina sus relaciones pero siempre dice que la amistad con sus ´ex´ prevalece. Cuando habla del tema dice que todas quisieron casarse con él pero las cosas no resultaron. ¿Quién dejó a quién?
NAMASTÈ.
Publicado por
LOLY
en
22:44:00
0
comentarios
FELIZ CUMPLEAÑOS COMPAÑERO ESPERO LO PASES BIEN.
NAMASTÈ.
Publicado por
LOLY
en
0:28:00
0
comentarios
TIENES EL HABITO DE JUNTAR OBJETOS INUTILES
Publicado por
LOLY
en
17:10:00
0
comentarios
PARA MI COMPAÑERO PERDIDO NO SE DONDE................
NAMASTÈ.
Publicado por
LOLY
en
2:56:00
0
comentarios
Los besos y las caricias tienen una gran importancia en las relaciones sexuales. Un coito en el que solo exista la penetración será vacio y frío, sin embargo cuando existen unos juegos preliminares todo es completamente diferente.
Los besos adquieren un papel principal en los preliminares. Dos labios húmedos que buscan juntarse, mientras la lengua juguetea buscando a su semejante… Es importante aprender a besar y no centrarse solo en un punto, si no buscar las zonas erógenas de tu pareja. Tus labios y tu lengua son dos armas infalibles de seducción que pueden besar apasionadamente a tu amante o recorrer todo su cuerpo de pies a cabeza.
Puedes empezar por la boca de tu pareja, e ir bajando lentamente a la vez que vas intercambiando movimientos, presiones e incluso pequeños mordiscos. Recorre su cuerpo con tus labios y lengua. Acércate a sus genitales, rodéalos pero no los toques, veras como tu pareja se estremece “lo bueno siempre llega al final”.
El mejor acompañante de los besos son las caricias, utiliza tus manos para acariciar su cuerpo, aunque no olvides que cualquier parte de ti puede acariciar a tu pareja. La espalda, el pecho, las caderas, muslos… todas son partes que desean ser tocadas delicadamente. Fíjate en las sensaciones que va transmitiendo tu pareja y juega con ellas.
Besos y caricias son dos artes que es importante dominar y poner en práctica. Aprende a usarlas y tendrás un arma de seducción infalible tanto si eres hombre como mujer.
NAMASTÈ.
Publicado por
LOLY
en
20:32:00
2
comentarios
Si sientes que se te ha "partido el corazón", no estás solo. Casi todo el mundo experimenta el tipo de aflicción que denominamos "mal de amores" en algún momento de su vida -y algunas personas parecen pasar por este tipo de experiencias muchas veces en la vida. ¡A veces parece como si todas esas canciones sobre corazones rotos se hubieran escrito precisamente para ti y la situación que estás viviendo! Hay muchas cosas que te pueden provocar "mal de amores" o que pueden partirte el corazón. Algunas personas experimentan una profunda tristeza cuando una relación romántica llega a su fin antes de que ellas estén preparadas. Otras se enamoran de alguien que no siente lo mismo por ellas. O una persona puede sentir que se le "parte el corazón" cuando un buen amigo desaparece de su vida. Aunque las causas pueden ser diferentes, la sensación de pérdida es la misma -independientemente de que se trate de la pérdida de algo real o de algo con lo que sólo se había soñado. La gente describe este tipo de experiencias como un sentimiento de profunda amargura, vacío, y tristeza.
Aunque los poetas llevan miles de años escribiendo sobre el mal de amores, cuando te ocurre a ti, lo sientes como si ninguna otra persona en el mundo se hubiera sentido jamás del mismo modo. Si te estás recuperando de una experiencia de este tipo, hay cosas que puedes hacer para aliviar el sufrimiento. Aquí tienes algunos consejos que te pueden ayudar:
Comparte tus sentimientos. Algunas personas encuentran que el hecho de compartir sus sentimientos con alguien de confianza -alguien que se haga eco de lo que están pasando- les ayuda a sentirse mejor. Esto puede implicar expresar todo lo que sientes, e incluso llorar en el hombro de un buen amigo o familiar y dejar que éste te consuele. A otros les ayuda más salir de casa y hacer aquellas cosas que normalmente disfrutan haciendo, como ir al cine o a un concierto, para desconectar del sufrimiento. Es posible que la gente, con sus mejores intenciones, no entienda la profundidad de tus sentimientos e intente animarte con afirmaciones como "lo superarás" o "ya conocerás a otra persona". Probablemente esas personas están intentando ayudarte de la única forma que saben. Pero, si tienes la sensación de que determinada persona es incapaz de entender por lo que estás pasando o intenta minimizar tus sentimientos, habla con alguien que te entienda mejor. Cuídate. Tener partido el corazón puede ser muy estresante, de modo que no permitas que interfiera con tu ritmo de sueño: tu cuerpo necesita descansar para reponerse. Duerme mucho, come alimentos saludables y haz ejercicio regularmente para reducir el estrés y los sentimientos depresivos, e intente elevar tu autoestima. Recuerda todas las cosas buenas que tienes. A veces las personas que tienen partido el corazón se echan las culpas por lo ocurrido. Pueden ser muy duras consigo mismas, exagerando sus faltas como si hubieran hecho algo para merecer el sufrimiento que están experimentando. Si te das cuenta de que te está ocurriendo esto, ¡corta de raíz! Recuérdate las cualidades que tienes y, si no se te ocurre ninguna porque el dolor te ofusca la mente, pide a tus amigos que te ayuden a recordar todas las buenas cualidades que tienes. Mantente ocupado. Puede costarte bastante cuando estés sumido en la tristeza y dominado por el sentimiento de pérdida, pero ayuda mucho. Esto no significa que no debas pensar en lo ocurrido -reflexionar sobre lo que nos ha sucedido forma parte del proceso de curación - sino que también debes centrar tu atención en otras cosas. Date tiempo. Para superar la tristeza hace falta tiempo. Casi todo el mundo cree que nunca se repondrá completamente, pero el espíritu humano es sorprendente -y los males de amores casi siempre se curan al cabo de un tiempo. Pero, ¿cuánto tardarás en superarlo? Eso dependerá de qué fue lo que te partió el corazón, cómo afrontaste la pérdida y con qué rapidez tiendes a recuperarte de las experiencias. Recomponer un corazón roto puede costar sólo unos días o muchas semanas - y a veces incluso meses. Algunas personas sienten que nunca volverán a ser felices y se refugian en el alcohol o las drogas. Otros se enfadan muchísimo e intentan hacerse daño o hacer daño a otras personas. Las personas que empiezan a beber, a consumir drogas, o a autolesionarse para evadirse de la realidad de la pérdida pueden creer que están mitigando el dolor, pero se tratará de un alivio meramente temporal. Esas personas no están afrontando realmente su dolor, sino tan sólo enmascarándolo, lo que hará que sus sentimientos crezcan en su interior y, a la larga, prolongará su sufrimiento.
A veces la tristeza es tan profunda -o dura tanto tiempo- que la persona necesita ayuda profesional para reponerse. Para aquellas personas que al cabo de unas semanas no se empiezan a encontrar mejor o siguen estando deprimidas, puede ser de gran ayuda hablar con un profesional de la salud mental o psicoterapeuta.
O sea que ten paciencia contigo mismo y deja que empiece el proceso de curación.
NAMASTÈ.
Publicado por
LOLY
en
16:49:00
2
comentarios